.jpg)
Fachada es un envolvente térmica del edificio
1º.- La fachadas suelen ser el elemento de la envolvente térmica con mayor superficie expuesta a los agentes externos, por lo que deben aportar al cerramiento aislamiento térmico, acústico, protección pasiva frente al fuego, impermeabilización frente al agua de lluvia y transpirabilidad frente al vapor de agua.Fachada ventilada
2º Hay tres formas de realizar la rehabilitación de las fachadas: Con aislamiento de lana mineral por el exterior mediante una fachada ventilada o un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE). Con aislamiento lana mineral por el interior, mediante trasdosados de fábrica o autoportantes de placas de yeso laminado sobre perfiles metálicos. Rellenando la cámara con lana mineral mediante insuflado.3º Técnicamente las actuaciones por el exterior de las fachadas son las más eficientes, ya que minimizan los puentes térmicos de los frentes de forjado, pero también las más complejas de realizar y requieren la aprobación de las comunidades de propietarios.
.jpg)
.jpg)
Otras claves
4º.El aislamiento por el interior, es una buena alternativa, con la ventaja de que minimizan las transmisiones acústicas laterales entre recintos yuxtapuestos en la misma planta o superpuestos en plantas sucesivas, pero hay que considerar la pérdida de superficie útil en las viviendas.
5º. Rellenar la cámara con aislamiento térmico es una alternativa a las dos anteriores, que mejora el aislamiento térmico de la vivienda. Tiene como ventajas que la instalación es fácil, rápida y económica, no se pierde espacio útil y se puede hacer de forma individual.
En España, más de 6 millones de viviendas fueron construidas entre los años 1950 y 1980, de las cuales, un porcentaje muy elevado tienen fachadas de doble hoja con cámara sin ningún tipo de aislamiento térmico y por tanto susceptibles de ser rehabilitadas, mejorando considerablemente su eficiencia energética y el confort de sus usuarios.
6º. El relleno de las cámaras por insuflado, requiere: Evaluar la impermeabilización y estanquidad al aire de la fachada, reparando posibles fisuras o grietas de la fachada. Evaluar el estado de la cámara: debe ser de al menos 4 cm de ancho, sin rebabas y sin residuos.Seguir las directrices del fabricante durante la instalación del aislamiento térmico. Este método consiste en insuflar la lana mineral, con máquinas específicas, por el exterior o por el interior de la vivienda, permitiendo un control exhaustivo de la intervención mediante cámaras termográficas, sondas endoscópicas, sensores, herramientas de cálculo, toberas y controles de ejecución.
.jpg)
.jpg)
ensayo UNE-EN 1609:1997 o una absorción de agua a largo plazo por inmersión
total menor que el 5% según ensayo UNE-EN 12087:1997". Las lanas minerales
clasificadas WS en el código de designación del marcado CE responden a este
criterio.
Las lanas minerales aislantes son un material reconocido internacionalmente como aislante térmico, aislante acústico, incombustible y no hidrófilo.