LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Cómo Solucionar Problemas de Humedad en Casa

Noticias destacadas

También puede interesarle...

La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares. Puede afectar no solo la estructura de la vivienda, sino también la salud de quienes la habitan. Afortunadamente, existen varias maneras de combatir la humedad en casa. En este artículo te explicaremos cómo identificar los tipos de humedad, sus causas, y cómo solucionarlos de manera efectiva.


¿Qué Causa la Humedad en Casa?

Existen varias fuentes que pueden generar humedad en el hogar. Identificar su origen es crucial para encontrar la solución adecuada.

Humedad por Filtración

La humedad por filtración es causada cuando el agua del exterior penetra las paredes de la casa, generalmente a través de grietas o materiales de construcción porosos. Esto ocurre con frecuencia en casas ubicadas en zonas lluviosas o cerca de cuerpos de agua. La filtración suele manifestarse en paredes húmedas, moho o pintura descascarada.

Humedad por Condensación

Este tipo de humedad es causada por la acumulación de vapor de agua en el interior de la vivienda. Suele suceder en áreas como baños o cocinas, donde el vapor de agua se acumula por el uso de agua caliente. Si el espacio no se ventila correctamente, la condensación se forma en ventanas, espejos y paredes frías.

Humedad por Capilaridad

La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua del suelo sube por los muros debido a la falta de una barrera impermeable adecuada. Es común en casas más antiguas, donde los cimientos no tienen un sistema adecuado de impermeabilización.



Cómo Identificar los Síntomas de la Humedad

Es fundamental saber cómo detectar la humedad a tiempo para evitar daños mayores. Algunos de los signos más comunes incluyen:

Manchas en las paredes: La humedad por filtración es causada cuando el agua del exterior penetra las paredes de la casa, generalmente a través de grietas o materiales de construcción porosos. Esto ocurre con frecuencia en casas ubicadas en zonas lluviosas o cerca de cuerpos de agua. La filtración suele manifestarse en paredes húmedas, moho o pintura descascarada.


MohoLas esporas de moho son un signo claro de humedad excesiva. Puede aparecer en esquinas, techos, y detrás de muebles.


Olores a humedadUn olor a moho o humedad persistente es un indicativo de la acumulación de agua.


Desprendimiento de pintura o papel tapizSi la pintura o el papel tapiz empiezan a despegarse, es probable que haya humedad detrás.






Soluciones para la Humedad en Casa

Una vez que se identifica el tipo de humedad, se pueden implementar soluciones específicas para resolver el problema de manera efectiva.

Soluciones para la Humedad por Filtración

La mejor manera de prevenir la humedad por filtración es asegurarse de que el exterior de la casa esté en buen estado. Algunas soluciones incluyen:

Reparar grietas: Es esencial reparar cualquier grieta en las paredes exteriores para evitar que el agua entre.

Impermeabilización de fachadas: Aplicar un producto impermeabilizante en las paredes exteriores puede evitar que el agua se filtre.

• Revisión del techo y canaletas: Asegurarse de que el techo esté en buen estado y que las canaletas estén limpias y funcionen correctamente para desviar el agua de lluvia.

Soluciones para la Humedad por Condensación

La ventilación es la clave para combatir la humedad por condensación. Aquí hay algunas soluciones que puedes implementar:

• Mejorar la ventilación: Instalar extractores de aire en baños y cocinas ayudará a eliminar el exceso de vapor de agua.

• Uso de deshumidificadores: Un deshumidificador puede ser útil para reducir la humedad en áreas propensas a la condensación, como sótanos o habitaciones con poca ventilación.

Mantener una temperatura constante: Mantener las habitaciones a una temperatura estable puede reducir la aparición de condensación en superficies frías.

Soluciones para la Humedad por Capilaridad

Este tipo de humedad requiere soluciones más especializadas, ya que proviene del suelo. Algunas opciones incluyen:

• Inyección de barreras químicas: Esta técnica consiste en inyectar un producto químico en los muros para crear una barrera impermeable que impida que el agua suba.

• Instalación de un sistema de drenaje: Si la casa está ubicada en una zona con alto nivel freático, puede ser necesario instalar un sistema de drenaje para desviar el agua lejos de los cimientos.

• Aislamiento del sótano: En casas con sótanos, es recomendable aislar las paredes y el suelo para evitar la humedad ascendente.





Medidas Preventivas para Evitar la Humedad

Prevenir la humedad es tan importante como solucionarla. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener tu hogar libre de humedad:

Ventilar diariamente:  Abrir ventanas y puertas por al menos 10 minutos al día permite la circulación de aire y reduce la condensación.


Revisar el aislamiento:  Un buen aislamiento en techos y paredes ayudará a mantener el calor en invierno y evitar la formación de condensación.


Controlar la humedad con deshumidificadores:  Si vives en una zona húmeda, un deshumidificador puede ser una inversión clave para prevenir problemas.





Conclusión

La humedad en casa puede ser un desafío, pero con la información adecuada y tomando las medidas correctas, es posible solucionar el problema y prevenir su reaparición. Ya sea por filtración, condensación o capilaridad, cada tipo de humedad tiene una solución específica que puede proteger tanto la estructura de la vivienda como la salud de sus habitantes. ¡No dejes que la humedad se apodere de tu hogar!

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán en todo lo que necesites.


Categorías

Humedad

Reformas.

Volver
SERVER FRONTAL001