LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Consejos para la Instalación de Tarima Flotante en tu Hogar

Noticias destacadas

También puede interesarle...

La tarima flotante es una opción muy popular en la renovación de suelos debido a su versatilidad, estética y facilidad de instalación. Si estás pensando en instalarla en tu hogar, es importante que sigas algunos consejos básicos para garantizar un resultado óptimo. A continuación, te ofreceremos una guía completa que te ayudará en este proceso, desde la preparación de la superficie hasta los últimos detalles de acabado.


¿Qué es la tarima flotante?

La tarima flotante es un tipo de suelo que no se adhiere al subsuelo, sino que "flota" sobre él, sostenida por su propio peso y conectada mediante un sistema de clics o machihembrado. Este tipo de suelo suele estar compuesto de varias capas, lo que le proporciona una gran resistencia y durabilidad. Además, es una opción económica en comparación con otros tipos de suelos de madera o cerámica.


Ventajas de la tarima flotante


Instalación rápida y sencilla

Una de las principales ventajas de la tarima flotante es su facilidad de instalación. No es necesario realizar obras mayores ni utilizar adhesivos, lo que la convierte en una opción ideal para proyectos de bricolaje. Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, cualquier persona puede instalarla sin necesidad de contratar a un profesional.

Variedad de acabados

La tarima flotante está disponible en una amplia gama de acabados que imitan madera natural, piedra o cerámica. Esto permite elegir el estilo que mejor se adapte a la decoración de tu hogar.

Bajo mantenimiento

Este tipo de suelo es fácil de limpiar y requiere poco mantenimiento. Solo necesitas barrer o pasar una mopa húmeda para mantenerlo en buen estado.




Pasos para la instalación de tarima flotante


1. Preparación de la superficie

Antes de comenzar con la instalación, es fundamental asegurarse de que la superficie sobre la que se colocará la tarima esté completamente nivelada, limpia y seca. Si el subsuelo presenta irregularidades, como desniveles o grietas, será necesario corregirlas para evitar problemas a largo plazo. Una buena base es clave para que la tarima tenga una larga vida útil.

Consejo: Deja las tablas de la tarima flotante en la habitación donde se instalarán durante al menos 48 horas antes de comenzar. Esto permitirá que el material se adapte a la temperatura y humedad del ambiente.

2. Colocación de la base aislante

La base aislante, o "bajo suelo", es una capa de material que se coloca entre el subsuelo y la tarima flotante. Su función principal es amortiguar el sonido al caminar y mejorar el aislamiento térmico. También ayuda a proteger la tarima de la humedad, especialmente en suelos de concreto.

Existen diferentes tipos de bases aislantes, desde espuma hasta láminas de polietileno con barrera de vapor. La elección dependerá de tus necesidades y del tipo de superficie sobre la que estés trabajando.

3. Instalación de la tarima flotante

Comienza colocando la primera fila de tablas a lo largo de la pared más larga de la habitación. Es importante dejar un pequeño espacio de dilatación (aproximadamente 10 mm) entre la tarima y la pared para permitir que el suelo se expanda con los cambios de temperatura. Este espacio se cubrirá más adelante con los rodapiés.

La instalación se realiza encajando las tablas unas con otras utilizando el sistema de clics o machihembrado. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y utiliza una maza de goma para ajustar las tablas sin dañarlas.

Consejo: Alterna el largo de las tablas en cada fila para evitar que las uniones coincidan en la misma línea, lo que mejorará la estética y la estabilidad del suelo.

4. Ajuste de las últimas filas

Cuando llegues al final de la habitación, es probable que necesites cortar algunas tablas para ajustarlas al espacio disponible. Mide cuidadosamente antes de cortar y utiliza una sierra de calar para realizar los cortes. Recuerda mantener el espacio de dilatación en todas las paredes.

5. Colocación de los rodapiés

Una vez instalada la tarima flotante, es el momento de colocar los rodapiés, que no solo ocultan el espacio de dilatación, sino que también proporcionan un acabado limpio y profesional. Utiliza adhesivo o clavos para fijar los rodapiés a la pared.



Mantenimiento de la tarima flotante


Para mantener tu tarima flotante en perfecto estado, es importante evitar el uso de productos de limpieza agresivos. Una mopa húmeda y productos específicos para suelos laminados serán suficientes para su limpieza diaria. También es recomendable proteger las patas de los muebles con fieltros para evitar arañazos.

Consejo adicional: Evita derrames prolongados de líquidos, ya que pueden dañar la capa superior de la tarima, especialmente si se trata de tarima laminada o madera compuesta.


CONCLUSIÓN

La instalación de tarima flotante es un proyecto que puedes abordar por ti mismo, siempre que sigas los pasos adecuados y utilices las herramientas correctas. Desde la preparación de la superficie hasta la colocación de los rodapiés, cada etapa es fundamental para obtener un resultado duradero y estético. Con estos consejos, podrás disfrutar de un suelo renovado y moderno en tu hogar, aportando calidez y estilo a cualquier habitación. ¡Manos a la obra!

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás una amplia variedad en productos para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.


Categorías

materiales

suelo

tarima

Volver
SERVER FRONTAL001