Beneficios de Tener Plantas que Proporcionan Sombra
• Reducen la temperatura ambiente, creando un microclima más fresco.
• Protegen otras plantas del sol intenso.
• Conservan la humedad del suelo, reduciendo la necesidad de riego.
• Ofrecen un refugio para la fauna local
Las Mejores Plantas para Crear Sombra
Árboles de Rápido Crecimiento (Quercus rubra)
• Roble Rojo (Quercus rubra): El roble rojo es una excelente opción para quienes buscan sombra rápidamente. Este árbol crece rápido y puede alcanzar grandes alturas, proporcionando una sombra densa. Es resistente y se adapta a diversas condiciones climáticas.
• Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica): El árbol de Júpiter no solo proporciona sombra, sino que también embellece tu jardín con sus flores de colores vivos. Es ideal para climas cálidos y es muy resistente a las plagas.
Arbustos
• Laurel (Laurus nobilis): El laurel es un arbusto perenne que ofrece una sombra moderada. Además, es conocido por sus hojas aromáticas, que pueden usarse en la cocina. Requiere poco mantenimiento y es resistente a la sequía.
• Hortensia (Hydrangea macrophylla): Las hortensias son perfectas para añadir color y sombra a tu jardín. Sus grandes flores y follaje denso ofrecen un refugio ideal del sol. Prefieren suelos húmedos y ligeramente ácidos.
Enredaderas
• Hiedra Inglesa (Hedera helix): La hiedra inglesa es una opción clásica para cubrir pérgolas y muros, proporcionando sombra y frescura. Es muy resistente y puede crecer en casi cualquier tipo de suelo.
• Glicina (Wisteria sinensis): La glicina es una enredadera que, además de dar sombra, añade un toque romántico con sus racimos de flores colgantes. Necesita un soporte robusto y espacio para expandirse.
aliados para tu reforma
Cuidados de las Plantas que Proporcionan Sombra
• Riego: La mayoría de estas plantas necesitan riego regular, especialmente durante los primeros años de crecimiento. Sin embargo, es importante evitar el encharcamiento.
• Poda: La poda regular ayuda a mantener la forma y salud de las plantas. Elimina las ramas secas o enfermas y controla el crecimiento excesivo.
• Fertilización: Utiliza fertilizantes orgánicos para proporcionar los nutrientes necesarios. Es recomendable fertilizar en primavera y otoño.
• Control de Plagas: Inspecciona regularmente tus plantas para detectar plagas y enfermedades. Usa métodos orgánicos para controlarlas, como insecticidas naturales y trampas.