Relación Entre las Magnitudes Eléctricas
Ley de Ohm
La Ley de Ohm establece una relación fundamental entre el voltaje (V), la corriente (I) y la resistencia (R). Matemáticamente se expresa como:
Esto significa que el voltaje en un circuito es igual al producto de la corriente que fluye a través de él y la resistencia del circuito. Si conocemos dos de estas magnitudes, podemos calcular la tercera.
Potencia Eléctrica
La potencia eléctrica también se relaciona con el voltaje y la corriente mediante la siguiente fórmula:
Además, utilizando la Ley de Ohm, podemos expresar la potencia en función de la resistencia y la corriente:
O también en función del voltaje y la resistencia:
Estas ecuaciones muestran la estrecha interdependencia entre las magnitudes eléctricas y cómo se puede optimizar un sistema eléctrico ajustando una de ellas.
Analogía Hídrica
Para comprender mejor la relación entre estas magnitudes, podemos usar una analogía con un sistema de agua:
• El voltaje es como la presión del agua.
• La corriente es el flujo de agua.
• La resistencia es el tamaño o restricción de la tubería.
Si aumentamos la presión (voltaje), el flujo (corriente) también aumenta, siempre que la resistencia se mantenga constante. Por otro lado, si se reduce el tamaño de la tubería (aumenta la resistencia), el flujo disminuye para un mismo nivel de presión.