LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Subvenciones para proyectos de rehabilitación energética

Noticias destacadas

También puede interesarle...

Con el inicio del otoño, muchos propietarios y comunidades ya comienzan a pensar en cómo afrontar los meses fríos que se avecinan. Es el momento ideal para planificar obras de aislamiento, mejoras térmicas o renovación de instalaciones de calefacción que reduzcan la factura y aumenten el confort. Además, en esta temporada suelen activarse campañas institucionales que recuerdan las ayudas y subvenciones disponibles para proyectos de eficiencia energética. En este artículo explico qué subvenciones siguen vigentes en 2025, cómo aprovecharlas, y por qué profesionales del sector pueden usarlas como herramienta de captación de clientes.


¿Por qué es buen momento para emprender rehabilitaciones energéticas?

• Las campañas públicas (estatales, autonómicas o locales) suelen activarse en otoño para fomentar actuaciones antes del invierno.
• Los propietarios estarán más receptivos: buscan ahorrar en calefacción, evitar pérdidas térmicas y mejorar el confort.
• Las empresas de construcción, reformistas y técnicos pueden planificar trabajos para ejecutarlos en invierno o al inicio del año fiscal, aprovechando subvenciones y deducciones.
• Además, mejorar la eficiencia energética revierte en revalorización del inmueble y ventajas fiscales.


Subvenciones vigentes en 2025 para rehabilitación energética en España

En 2025 siguen activas diversas ayudas estatales, autonómicas y locales. Aquí algunas de las principales:

Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (RD 853/2021 y fondos Next Generation)

• Con estas ayudas se busca que las comunidades autónomas impulsen reformas de mejora energética (fachadas, aislamiento, ventanas, calefacción, sistemas renovables).
• Se exige una reducción mínima del 7 % de la demanda energética de calefacción y refrigeración, o un 30 % de consumo de energía primaria no renovable.
• Las ayudas pueden cubrir entre el 40 % y el 80 % del coste elegible, según la comunidad autónoma y el tipo de actuación.
• En algunas comunidades, la convocatoria está abierta entre 2024 y 2026.

Programa PREE y PREE 5000

• El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) está destinado a edificios ya construidos para mejorar su eficiencia energética mediante aislamiento, cambio de ventanas, sistemas térmicos eficientes, etc.
• En entornos rurales o municipios de menos de 5.000 habitantes, el PREE 5000 ofrece mayores porcentajes de subvención, especialmente cuando las actuaciones afectan a la envolvente térmica.

Ayudas autonómicas y municipales

• Cada comunidad autónoma lanza sus propias convocatorias complementarias.
• Algunos ayuntamientos ofrecen subvenciones específicas para rehabilitación energética en zonas históricas o barrios vulnerables.
• También hay programas municipales en ciudades específicas para la rehabilitación de viviendas de barrios concretos.

Incentivos fiscales y bonificaciones locales

• Además de subvenciones directas, existe la posibilidad de deducciones en el IRPF por obras de rehabilitación energética (con tramos del 20 %, 40 % o 60 %, según alcance).
• Algunos municipios aplican bonificaciones en el IBI o en el ICIO cuando las reformas incorporan mejoras energéticas.




Ejemplo de ahorro real con rehabilitación energética + subvención

Supongamos una vivienda unifamiliar que actualmente gasta 1.200 €/año en calefacción.
• Con una obra de aislamiento de fachadas, renovación de ventanas y mejoras térmicas, podría reducir ese gasto un 40 %, es decir, bajar a unos 720 €/año.
• En ese caso, el ahorro neto (ahorro en energía menos el coste anualizado) puede permitir recuperar la inversión en 5–7 años, además de disfrutar de una mayor comodidad.
Este tipo de ejemplos resulta muy atractivo para convencer a los propietarios de acometer reformas aprovechando ayudas.


Cómo puede beneficiarse profesionales del sector

Para profesionales del sector de la construcción y rehabilitación, esta es una oportunidad comercial de primer orden:
• Ofrecer a tus clientes rehabilitaciones “con subvención”: destaca que gracias a estas ayudas el coste real baja, lo que facilita la decisión de acometer la obra.
Asesoramiento técnico y gestión de ayudas: si tú o tu empresa podéis ayudar con la tramitación de la subvención, eso añade valor diferencial frente a competidores.
• Ofrecer a tus clientes rehabilitaciones “con subvención”: destaca que gracias a estas ayudas el coste real baja, lo que facilita la decisión de acometer la obra.
Asesoramiento técnico y gestión de ayudas: si tú o tu empresa podéis ayudar con la tramitación de la subvención, eso añade valor diferencial frente a competidores.
Planificación anticipada: organiza tu agenda para ejecutar proyectos durante los meses fríos, cuando los propietarios estén más motivados, y para que puedan presentar las solicitudes dentro de los plazos.
Materiales eficientes y cumplimiento técnico: muchas ayudas exigen que las actuaciones cumplan estándares técnicos (transmitancia térmica, certificación energética, etc.). Al dominar esos requisitos, tu empresa gana solvencia.


Conclusión

El otoño marca el momento perfecto para que comunidades de vecinos y propietarios comiencen a planificar acciones de rehabilitación energética. En 2025 están disponibles subvenciones estatales (como el programa de mejora energética de vivienda), programas PREE y PREE 5000, ayudas autonómicas y locales, así como incentivos fiscales. Para autónomos y pymes del sector, comunicar que la reforma puede “salir más barata” gracias a estas ayudas puede ser una estrategia de captación muy eficaz.
Si eres autónomo, empresa de rehabilitación o técnico del sector, ofrece ya a tus clientes una auditoría energética gratuita y ayuda con la gestión de subvenciones. Comunica que con estas ayudas el coste de la reforma baja sustancialmente y anticipa obras para el invierno. Cuantos antes empiecen, más posibilidades tendrán de aprovechar los fondos disponibles.
No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás lo que necesites para tus proyectos y además si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales




Categorías

Reformas

rehabilitaciones

ahorro energético

Volver
SERVER FRONTAL001