LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Todo lo Que Necesitas Saber para Instalar un Punto de Carga Eléctrica en Casa

Noticias destacadas

También puede interesarle...

El auge de los vehículos eléctricos (VE) ha transformado la forma en que entendemos la movilidad y el consumo energético. Contar con un punto de carga en casa no solo facilita la vida diaria, sino que también puede suponer un ahorro a largo plazo. Sin embargo, para disfrutar de esta comodidad, es esencial adaptar tu instalación eléctrica a las necesidades técnicas y normativas que implica la carga de un VE. ¡Descubre cómo hacerlo y los beneficios que obtendrás!


¿Por qué actualizar tu instalación eléctrica para un VE?

Los puntos de carga para vehículos eléctricos requieren una instalación específica que garantice seguridad, eficiencia y cumplimiento legal. Sin una infraestructura adecuada, podrías enfrentarte a problemas como sobrecargas, fallos eléctricos o incluso riesgos de incendio.


Beneficios de contar con un punto de carga en casa

1. Comodidad absoluta: Carga tu vehículo desde casa sin depender de estaciones públicas.
2. Ahorro a largo plazo: Aprovecha tarifas eléctricas nocturnas para reducir el coste de carga.
3. Aumento del valor de la vivienda: Un punto de carga puede ser un atractivo extra para futuros compradores.
4. Sostenibilidad: Apoyas la transición hacia una movilidad más ecológica.


Requisitos técnicos para instalar un punto de carga

La instalación de un punto de carga en casa implica ciertos requisitos técnicos que debes considerar

1. Potencia eléctrica necesaria

La mayoría de los puntos de carga domésticos requieren entre 3,7 kW y 22 kW, dependiendo del tipo de carga (lenta o rápida) y del modelo de tu vehículo eléctrico. Es posible que necesites aumentar la potencia contratada con tu compañía eléctrica.

2. Cuadro eléctrico adaptado

Tu cuadro eléctrico debe contar con protecciones específicas para el punto de carga, como:
• Interruptor diferencial tipo B: Diseñado para detectar corrientes de fuga.
• Interruptor magnetotérmico: Protege la instalación ante sobrecargas y cortocircuitos.

3. Cableado adecuado

Es esencial utilizar un cableado de sección adecuada para soportar la potencia de carga sin sobrecalentarse. Normalmente, se requiere cable de 6 mm² o superior, dependiendo de la distancia y la potencia.

4. Punto de carga homologado

Elige un cargador compatible con el conector de tu vehículo (Tipo 1, Tipo 2 o CCS) y que cumpla con las normativas europeas.




Normativa para puntos de carga domésticos

En España, existen regulaciones claras para garantizar la seguridad y eficiencia de las instalaciones de carga para VE. Algunos puntos clave son:

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)

El REBT, en su ITC-BT-52, establece los requisitos para las instalaciones de carga de VE, incluyendo:
• Uso de circuitos dedicados para el punto de carga.
• Instalación de protecciones específicas.
• Posibilidad de instalar sistemas de gestión de energía para evitar sobrecargas.

Normativa de comunidades de vecinos

Si vives en un edificio con parking comunitario, la ley permite instalar un punto de carga sin necesidad de aprobación de la junta de vecinos. Sin embargo, debes notificarlo previamente por escrito al administrador o presidente de la comunidad.

Subvenciones y ayudas

El programa MOVES III ofrece subvenciones para la instalación de puntos de carga, cubriendo hasta el 70% del coste en viviendas particulares y el 80% en comunidades energéticas.


Proceso de instalación paso a paso

1. Evaluación técnica: Un instalador autorizado revisará tu cuadro eléctrico, potencia contratada y ubicación del punto de carga.
2. Solicitud de permisos: Si vives en una comunidad de vecinos, notifica tu intención de instalar el punto.
3. Instalación: El técnico realizará el montaje, incluyendo protecciones y cableado necesarios.
4. Pruebas y certificación: El instalador comprobará el correcto funcionamiento y emitirá un certificado de instalación.


CONCLUSIÓN

Actualizar tu instalación eléctrica para cargar un vehículo eléctrico es una inversión que mejora tu calidad de vida, aumenta el valor de tu vivienda y contribuye a un futuro sostenible. Siguiendo los requisitos técnicos y normativos, y aprovechando las ayudas disponibles, podrás disfrutar de una experiencia de carga segura y eficiente. ¡Prepárate para la movilidad del futuro y transforma tu hogar en un espacio más conectado y ecológico!
No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todos los materiales que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.




Categorías

electricidad

ahorro energético

Volver
SERVER FRONTAL001