Durante los meses de verano, las altas temperaturas y la fuerte radiación solar hacen que las necesidades hídricas de las plantas aumenten considerablemente. Sin embargo, regar más no siempre significa regar mejor. De hecho, muchos propietarios de jardines y cultivos cometen errores comunes que pueden perjudicar más que beneficiar a sus plantas. En este artículo, analizamos los errores más frecuentes al regar en verano, sus consecuencias, y cómo evitarlos mediante técnicas correctas de riego.
Error 1 Regar en las horas de más calor
¿Por qué es un problema?
Regar al mediodía o a primeras horas de la tarde puede parecer conveniente, pero es altamente ineficiente. Durante estas horas, gran parte del agua se evapora antes de llegar a las raíces, reduciendo su eficacia.
Cómo evitarlo
La mejor hora para regar en verano es temprano por la mañana (antes de las 9:00 h) o al atardecer, cuando la radiación solar y las temperaturas son más bajas. Esto asegura una mejor absorción del agua y reduce el estrés hídrico en las plantas.
Error 2 Regar con demasiada frecuencia y poca cantidad
Consecuencias de un riego superficial
Un riego frecuente pero superficial favorece el desarrollo de raíces superficiales, haciendo que las plantas sean más vulnerables al calor y la sequía.
La técnica correcta
Es preferible realizar riegos profundos y espaciados, que promuevan el desarrollo de raíces más profundas y resistentes. Para comprobar si el agua ha llegado al fondo, se puede introducir un destornillador o sonda en el suelo tras el riego.
Error 3 Uso incorrecto del sistema de riego
Error 3 Riesgos del riego por aspersión
En climas calurosos, los sistemas de aspersión provocan una elevada pérdida de agua por evaporación. Además, las hojas mojadas en condiciones de calor favorecen la aparición de hongos.
Sistemas recomendados
El riego por goteo es la opción más eficiente en verano. Permite una distribución localizada del agua directamente en la zona radicular, minimizando las pérdidas y favoreciendo un uso responsable del recurso.

Error 4 No adaptar el riego al tipo de planta y suelo
Generalizar el riego es un error
Cada especie vegetal tiene diferentes requerimientos hídricos. Asimismo, suelos arcillosos retienen más agua que los arenosos, que drenan rápidamente.
Personalización como clave
Conocer las características del suelo y las especies presentes es vital para establecer una estrategia de riego efectiva. Un análisis previo del suelo puede ser muy útil para optimizar recursos.
Error 5 No aprovechar el mulching o acolchado
Qué es y por qué es útil
El mulching consiste en cubrir el suelo con materiales orgánicos o sintéticos (como corteza de pino, paja o geotextil) para conservar la humedad, reducir la evaporación y evitar el crecimiento de malas hierbas.
Cómo aplicarlo correctamente
Colocar una capa de 5 a 10 cm sobre el suelo tras el riego ayuda a mantener una humedad constante y reduce la necesidad de riegos frecuentes.
Conclusión
Evitar los errores comunes al regar en verano no solo mejora la salud y desarrollo de las plantas, sino que también contribuye a un uso más eficiente y sostenible del agua. Planificar el riego teniendo en cuenta la hora, la frecuencia, el sistema utilizado y las características del suelo y las plantas es fundamental para lograr jardines y cultivos saludables, incluso en las condiciones más calurosas del año.
No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.