Imagen de fondo de la página principal de noticias

Guía para elegir la cantidad de luz ideal según cada estancia

Noticias destacadas

También puede interesarle...



Una buena iluminación puede transformar cualquier hogar sin necesidad de grandes reformas. A veces, lo único que hace falta para dar vida a una estancia es la luz adecuada, capaz de realzar colores, crear ambientes confortables y mejorar la funcionalidad de cada rincón. En esta guía te contamos cómo elegir la cantidad y tipo de luz ideal según cada estancia y qué aspectos técnicos debes tener en cuenta para lograr una iluminación óptima.


Claves para una iluminación adecuada

Reemplaza las bombillas tradicionales por LED

El primer paso hacia una iluminación eficiente y moderna es cambiar las bombillas incandescentes por bombillas LED. ¿Por qué? Las LED ofrecen varias ventajas:

Emiten luz direccional.

• Tienen un consumo energético mucho menor.

• Son más respetuosas con el medio ambiente.

• Su vida útil es mucho más larga.

• No se funden, simplemente dejan de alumbrar cuando terminan su ciclo.

Elige la temperatura de color adecuada

Las bombillas LED vienen en distintas temperaturas de color que influyen directamente en el ambiente de cada espacio. Aquí tienes una guía sencilla


Tabla Tipos de Luz - BigMat

Tipos de Luz y Estancias Recomendadas

Tipo de Luz Temperatura (Kelvin) Apariencia de la luz Estancias recomendadas
Luz cálida 2.700 K Amarilla / Naranja Dormitorios, salas de estar
Luz neutra 4.000 K Blanca natural (como la solar) Baños, vestíbulos, tocadores
Luz fría 6.000 K Blanca azulada Cocinas, despachos, zonas de trabajo


Combina distintos tipos de luz

Una única fuente de luz no suele ser suficiente. La clave está en combinar los tres tipos para adaptarse a diferentes momentos del día y actividades. Por ejemplo:

En el salón: usa luz cálida general para crear una atmósfera acogedora, y complementa con luz fría en zonas de lectura o comedor.

En la cocina: combina luz neutra o fría en zonas de trabajo y cálida en zonas de comida para un entorno equilibrado.

En el baño: la luz neutra es ideal frente al espejo, pero puedes añadir una luz cálida para la iluminación ambiental.

Considera el ángulo de apertura

Además del tipo de luz, es esencial tener en cuenta el ángulo de apertura del haz de luz, que determina cómo se distribuye en el espacio:

Ángulo amplio (>60°): ideal para techos altos, proporciona iluminación uniforme en estancias grandes.

Ángulo cerrado (<40°): perfecto para techos bajos o para destacar zonas concretas (cuadros, estanterías, armarios).




Cómo iluminar cada estancia

Dormitorios

Usa luz cálida, ya que ayuda a relajarse. Opta por lámparas de mesita con bombillas LED cálidas y evita luces demasiado blancas.

Salón

Combina varias fuentes: luz general cálida, puntos de luz fríos para lectura o trabajo y, si es posible, reguladores de intensidad.

Cocina

Requiere luz intensa y clara. Elige luz fría o neutra para las zonas de trabajo (encimeras) y puedes añadir luz cálida en zonas de comedor si están integradas.

Baño

La luz neutra es la mejor opción para evitar distorsión de colores. Añade iluminación focal en el espejo y luz cálida ambiental si es un espacio de relajación.

Estudio o despacho

Aquí prima la funcionalidad: la luz fría es ideal para mantener la concentración. Asegúrate de evitar sombras o deslumbramientos.


Conclusión

La iluminación correcta transforma no solo la percepción visual de una estancia, sino también su uso y confort. Jugar con la temperatura de color, la distribución de la luz y su ángulo de apertura puede ayudarte a sacar el máximo partido a tu hogar, sin grandes obras. En BigMat La Plataforma te animamos a explorar estas posibilidades y descubrir cómo una buena luz puede dar nueva vida a cada rincón.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.


Categorías

Electricidad

bombillas

led

iluminación

Volver