LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

7 maneras de calentar tu casa de forma económica

Noticias destacadas

También puede interesarle...

7 maneras de calentar tu casa de forma económica


¡No pases frio! Te presentamos algunas opciones para que calientes tu vivienda de forma eficiente, sencilla y económica este invierno.

Sea cual sea el sistema que tenga para calentar tu hogar, este año el acto de encender la calefacción irá acompañado de cautela debido a la subida del precio de la electricidad y el gas, por lo tanto, hacemos algunas recomendaciones.

1. Aprovecha los recursos naturales

Deja que entre luz por la ventana. ¡El sol es gratis! Sin embargo, no te confíes y abras la ventana de par a par, aunque entren los rayos del sol la temperatura exterior seguirá siendo más baja que la que tenemos en el interior de la vivienda. Eso sí, una vez que ya no haya sol, cierra las cortinas y/o baja las persianas, para que el calor acumulado durante el día no se escape.

2. Temperatura confort

La temperatura adecuada para el día no debe superar los 21ºC del termostato, de esta forma no derrocharás energía. Cada grado que subas del termostato incrementará en aproximadamente 5% más de la factura eléctrica. Aunque es cierto que la temperatura puede variar de unas habitaciones a otras, por ejemplo, en el cuarto de baño la temperatura confort puede ser necesaria llegar hasta 22ºC, en cambio en las habitaciones que no usamos pueden bajar hasta los 18ºC.

3. Cada habitación puede ser calentada de forma diferente

No todas las habitaciones de tu vivienda se da un mismo uso, ya que varían según sus necesidades. La cocina, por ejemplo, cuenta con sus propias fuentes de energía, por lo tanto, es prácticamente innecesario usar la calefacción. Los dormitorios no solemos usarlo por el día, por lo que se puede ahorrar calentándolos un poco antes de irse a dormir. La sala de estar, que es la estancia más usada, es el único lugar donde está justificado tener la calefacción puesta muchas horas.

4. De noche, a poder ser, sin calefacción

Si la casa se mantiene bien cerrada y cuenta con un buen aislamiento, la energía acumulada por el día se mantiene y el termómetro de la vivienda no suele bajar mucho más por la noche, así que es posible prescindible de calefacción nocturna. En zonas que en invierno tienen muy bajas temperaturas, la temperatura confort es de 16º o 17º grados.

5. Revisa las ventanas y el aislamiento

Es imprescindible contar con buenas ventanas y aislamiento adecuado en la hora para poder mantener el confort térmico.

Busca y encuentra aquellos rincones por los que se pueden escapar el calor de tu casa, tapa cualquier grieta o agujero por donde pueda escaparse el aire caliente de la vivienda. Para rellenar los huecos puedes utilizar por ejemplo silicona y utiliza burletes en puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

Cambiar tus ventanas con BigMat

6. Para ventilar, es suficiente con 5 minutos

Por la mañana para ventilar el aire de la vivienda, basta con abrir la ventana cinco minutos para que se renueve el aire. Si las ventanas permanecen abiertas más tiempo, la pérdida de calor requerirá consumir mucha más energía para volver a caldear la casa.

7. Revisión de calderas y radiadores.

Los radiadores de la calefacción de gas hay que purgarlos cada dos años. Las estufas eléctricas, mantenerlos limpias y sin polvo. Las calderas y estufas de leña, pellets también deben ser sometidas a mantenimiento para su correcto funcionamiento y en consecuencia mejor eficiencia calorífica.


Ahora ya estás preparado para el invierno y para disfrutar de los días fríos de esta época del año desde la comodidad y calidez de tu casa.


 

Galería de imágenes

Categorías

Casa temperatura confort

calefacción; estufas

Volver
SERVER FRONTAL001