LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

¿Cómo ahorrar luz y agua en tu jardín?

Noticias destacadas

También puede interesarle...


Es muy importante ahorrar luz y agua en tu jardín, ya no solo porque tu bolsillo te lo agradecerá sino también para cuidar el medio ambiente. Esta tarea es mucho más sencilla de lo que parece; tan solo es necesario seguir unos sencillos trucos que a continuación te vamos a detallar.

¿Cómo ahorrar luz en tu jardín?

El jardín es uno de los lugares de tu domicilio en el que más se gasta energía, sobre todo electricidad y agua. Uno de las mejores formas de ahorrar energía es utilizar unas lámparas que toman energía del sol durante el día y se encienden durante la noche; sin embargo, a veces eso no es suficiente y conviene utilizar energía procedente del suministro eléctrico y no solo plantas renovables.En este sentido, conviene buscar una tarifa con los mejores precios para así que el consumo de la electricidad salga al mejor precios. Un foro o la asistencia de los expertos de una organización de consumidores es la mejor forma de descubrir la compañía eléctrica más barata. Iberdrola o Endesa son alguna de las más conocidas; si estás entre ellas y quieres saber cuál es mejor, puede utilizar igualmente un comparador de luz. Además tanto esta última como oficinas de  Iberdrola pertenecen al mercado libre y al regulado, por lo que el cliente tiene para decidir.Además de los mejores precios, es importante comprobar que tenemos la potencia de luz adecuada; tener la que nos corresponde nunca es beneficioso, porque o bien estaremos pagando de más cuando es mucho más alta o bien nos quedaremos sin suministro cuando es mucho más reducida. Bajar la potencia requiere el pago de una única tasa, independientemente de la cantidad, mientras que el precio subir la potencia contratada será más alto cuanto mayor sea la potencia a la que quieres subir. Lo que sí es idéntico es el precio por aumentar la potencia suscrita en todas las comercializadoras, ya que el precio de subir la potencia contratada está regulado por el gobierno.

¿Cómo ahorrar agua en tu jardín?

El agua es, como hemos indicado anteriormente, otro de los gastos más altos en el jardín. Sin duda, la mejor forma de reducirlo es cambiando la hierba natural por césped artificial, que precisa de unos costes de mantenimiento mucho menores y, además, no necesita tanto agua para estar en las mejores condiciones (porque sí, ¡el césped artificial también necesita agua!). Es cierto, eso sí, que el coste del césped artificial es mucho más caro pero obviamente se amortiza mucho antes con la reducción por costes de mantenimiento. Sin embargo, si prefieres el natural, te recomendamos las siguientes estrategias


? Utiliza la regadera para regar y solo utiliza la manguera cuando sea estrictamente necesario.

? Puedes instalar un sistema de riego por goteo, que es una forma mucho más cómoda a la par que eficiente para regar tu jardín.

? Si te es posible, es igualmente recomendable la instalación de sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia. Esto es más que recomendable si resides en zonas con mucha lluvia.

? Si prefieres el uso de aspersores, asegúrate de distribuirlos de forma eficiente y que no se salgan del perímetro del jardín.


Galería de imágenes

Categoría

Jardín; Ahorrar luz y agua;

Volver
SERVER FRONTAL002