Tipos de sistemas de drenaje
Existen varios sistemas que puedes considerar según las características de tu espacio.
Drenaje superficial
Este sistema recoge y desvía el agua que se acumula en la superficie.
• Canaletas y rejillas: Se instalan en zonas donde el agua tiende a acumularse, como al pie de bajantes o en áreas pavimentadas.
• Pendientes adecuadas: Al diseñar el jardín, es importante crear inclinaciones que permitan que el agua fluya hacia zonas de drenaje.
Drenaje subterráneo
Ideal para áreas donde el agua se infiltra y causa encharcamientos en el subsuelo.
• Drenajes franceses: Consisten en zanjas rellenas de grava y tuberías perforadas que recogen el agua subterránea y la conducen fuera del área problemática.
• Pozos de absorción: Son excavaciones profundas rellenas de material permeable que permiten que el agua se disperse lentamente en el subsuelo.
Superficies permeables
Permiten que el agua de lluvia se filtre naturalmente en el suelo.
• Pavimentos permeables: Materiales como adoquines permeables o grava permiten el paso del agua, reduciendo el escurrimiento superficial.
• Jardines de lluvia: Áreas plantadas con especies que toleran la humedad, diseñadas para captar y absorber el agua de lluvia.