Imagen de fondo de la página principal de noticias

Encofrado sanitario la clave para construcciones más seguras y eficientes

Noticias destacadas

También puede interesarle...

El encofrado sanitario es un elemento esencial en la construcción moderna, especialmente en proyectos que buscan garantizar una base sólida y segura para las edificaciones. Este sistema se utiliza para crear un espacio entre el terreno y la estructura de un edificio, proporcionando beneficios tanto estructurales como sanitarios. En este artículo, exploraremos en qué consiste, sus ventajas y cómo se utiliza en la construcción.


¿Qué es el encofrado sanitario?

El encofrado sanitario, también conocido como forjado sanitario o solera ventilada, es una técnica constructiva que consiste en instalar una estructura elevada por encima del nivel del suelo natural. Este sistema crea una cámara de aire que separa el edificio del terreno, lo cual resulta fundamental para prevenir problemas asociados con la humedad, los gases tóxicos como el radón y el deterioro de los materiales.

Componentes del encofrado sanitario

El encofrado sanitario generalmente está compuesto por:
• Placas modulares de plástico reciclado: Estas placas forman la base del sistema y se ensamblan fácilmente para cubrir grandes áreas.
• Pilares o soportes: Permiten elevar la estructura y crear la cámara de aire necesaria.
• Cámara de aire: Espacio que se forma entre las placas y el terreno, favoreciendo la ventilación.
• Tuberías de ventilación: Garantizan la circulación del aire dentro de la cámara para evitar la acumulación de humedad o gases.


Ventajas del encofrado sanitario

El uso de un encofrado sanitario aporta numerosos beneficios, tanto en términos de salud como de eficiencia constructiva. A continuación, destacamos algunas de sus principales ventajas:

1. Prevención de problemas de humedad

Al crear una cámara de aire entre el suelo y el edificio, el encofrado sanitario impide que la humedad del terreno suba hacia las estructuras. Esto es crucial para evitar la aparición de hongos, moho y el deterioro de materiales como el hormigón y la madera.

2. Reducción de gases tóxicos

La cámara ventilada permite disipar gases como el radón, un gas radiactivo presente de manera natural en algunos tipos de suelo. Esto mejora significativamente la calidad del aire en el interior del edificio.

3. Mejora de la eficiencia energética

El encofrado sanitario contribuye al aislamiento térmico del edificio. Al mantener una separación entre el suelo y la estructura, ayuda a conservar la temperatura interior, reduciendo el consumo de energía para calefacción o refrigeración.

4. Facilidad en la instalación de servicios

La cámara de aire creada por el encofrado facilita la instalación de tuberías, cables y otros servicios, permitiendo un mantenimiento más sencillo y rápido en el futuro.




¿Cómo se instala el encofrado sanitario?

El proceso de instalación de un encofrado sanitario es relativamente sencillo, pero debe realizarse con precisión para garantizar su eficacia. A continuación, describimos los pasos principales:

1. Preparación del terreno

Se nivela y compacta el terreno donde se instalará el sistema. En algunos casos, se aplica una capa de grava para mejorar el drenaje.

2. Colocación de las placas modulares

Las placas de plástico se ensamblan sobre el terreno preparado, formando una base uniforme y estable. Este paso es rápido gracias al diseño modular de las placas.

3. Instalación de la ventilación

Se colocan las tuberías de ventilación que permitirán la circulación de aire dentro de la cámara.

4. Vertido de hormigón

Finalmente, se vierte una capa de hormigón sobre las placas para completar la solera. Esta capa sirve como base para el resto de la construcción.


CONCLUSIÓN

El encofrado sanitario es una solución innovadora y eficaz para garantizar la durabilidad y seguridad de las construcciones. Al prevenir problemas como la humedad, los gases tóxicos y el deterioro de materiales, este sistema se ha convertido en una opción popular en proyectos de construcción y renovación. Además, su fácil instalación y beneficios a largo plazo lo convierten en una inversión inteligente tanto para viviendas como para edificios comerciales. Si estás planeando una construcción, considerar el uso de encofrado sanitario puede marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de tu proyecto.
No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesites para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.




Categorías

Prefabricados de hormigón

encofrado sanitario

Volver